top of page

La Serena cierra con alegría la primera Jornada Nacional de la Juventud

Este domingo, el Faro Monumental de La Serena fue el escenario del cierre de la primera Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) realizada en Chile, un encuentro que reunió a jóvenes de todo el país en torno a la fe, la esperanza y el llamado a la misión.

26 de enero de 2025

La Serena

MÁS NOTICIAS

El reto de ser comunicadores de esperanza

Comunicado del Obispado de Iquique: Sobre el edificio de la sociedad San Vicente de Paul

Comisión Organizadora de la JNJ visitó Andacollo para agradecer y proyectar el futuro del encuentro

Obispado de Iquique se reúne con comunidad de Mamiña en jornada de diálogo y fe

Jóvenes regresa a Iquique tras vivir la primera Jornada Nacional de la Juventud

La Serena JNJ 2025 y la entrega generosa de sus voluntarios

Una nueva santa y seis beatos mártires en Norteamérica y España

La Serena cierra con alegría la primera Jornada Nacional de la Juventud

Hno. Claudio Pumarino Guzmán, ofm, nuevo Vicario Provincial de los Hermanos Franciscanos de Chile

Miles de jóvenes se congregan en el Faro de La Serena para la Vigilia Eucarística de la Jornada Nacional de la Juventud

Miles de jóvenes católicos realizaron acciones solidarias en diversas zonas de La Serena y Coquimbo

Hno. Lino Miranda Castañeda, ofm, nuevo Ministro Provincial de los Hermanos Franciscanos de Chile

El evento de clausura comenzó a las 10:30 horas con una previa musical a cargo de la Banda Ruha , seguida de un bloque con Pablo Cifuentes, Fernando Leiva y el Padre “Jota” , quienes con su música motivaron a los peregrinos en un ambiente de espiritualidad y unidad.


La misa de clausura de la JNJ: celebrar la fe y el compromiso juvenil

La misa fue presidida por el Arzobispo de La Serena, René Rebolledo Salinas, presidente de la Conferencia Episcopal de Chile. La celebración contó con la participación de los cinco mil peregrinos que llegaron a la Jornada, así como también de fieles de todas las comunidades parroquiales de La Serena y Coquimbo, quienes celebraron juntos la gran acción de gracias tras la semana de actividades llenas de reflexión y alegría en esta jornada histórica.


En su homilía el Arzobispo Rebolledo destacó el papel transformador de la Palabra de Dios en la vida cotidiana e instó a los jóvenes a vivir como testigos de esperanza. Citando el Evangelio del día, subrayó: “Hoy, en presencia de ustedes, se ha cumplido este pasaje de la Escritura” (Lc 4,21), agregando que “Hoy, para nosotros, en esta celebración el Señor actualiza su salvación. Él nos hace presente nuestra condición de ungidos y enviados”, recordando que Jesús nos llama a anunciar y vivir su buena nueva y la gracia entre los más necesitados.


El pastor enfatizó que este mensaje es un llamado a todos los creyentes a ser protagonistas de un nuevo tiempo, especialmente en este Jubileo: “El Señor anuncia también hoy este año favorable y lo cumple en medio nuestro, más aún lo cumple con nosotros. Nos convierte no solo en testigos, sino también en peregrinos anunciadores de la esperanza que salva, en constructores de un nuevo tiempo en donde hemos de ser protagonistas para sanar, liberar, acompañar, alimentar”. Invitó también a los jóvenes, a abrir sus corazones y convertirse en luz para quienes sufren: “No tengan miedo de compartir con todos la esperanza y la alegría de Cristo Resucitado”, dijo recordado palabras del Papa Francisco.


Finalmente, el Arzobispo Rebolledo enfatizó “De corazón deseo que en este año Jubilar caminemos recordando siempre nuestra condición de llamados y enviados, que recibimos la unción del Espíritu, para participar de la vida en Cristo, como lo hiciera la Virgen santa” colocando la jornada bajo la protección de la Virgen del Rosario de Andacollo, la “Chinita”, y exhortando a los presentes a regresar a sus comunidades siendo verdaderos mensajeros de la esperanza: “En Cristo encontramos vida abundante, un gozo que llena de sentido nuestra vida (…) Él nos da esa esperanza que no se detiene ante la adversidad; que Cristo está vivo y vive en nosotros. ¡Qué así sea!” .


Durante la Eucaristía, se destacó el rol de los jóvenes como agentes de cambio en la Iglesia y la sociedad, alentándolos a vivir con compromiso su fe en sus comunidades. Además, se rendirá un homenaje a las familias, voluntarios y servidores que hicieron posible este evento.


Ahora a continuar peregrinando con esperanza

El cierre estuvo marcado por palabras de agradecimiento de Mons. Galo Fernández a la Arquidiócesis, a su pastor y comunidades, a los colegios y religiosas. También el sacerdote Ariel Robledo, en nombre de la comisión organizadora, agradeció a las 13 parroquias de acogida de peregrinos. También se manifestó gratitud a las Municipalidades de La Serena y Coquimbo, Armada, Carabineros, Cruz Roja, Defensa Civil, médicos, a congregaciones religiosas, también a corporaciones y centro educacionales, al Santuario de Andacollo, el Santuario de Santa Teresa de Los Andes, a los voluntarios y voluntarias, a la Pastoral Juvenil local y nacional. Además, a las Hermanitas del Cordero, a los Hermanos de Taize, los Hermanos del Instituto Fe y Vida.


Y antes de concluir se colocó en la “Cruz Peregrina”, signo que acompañó y acompañará todas las próximas Jornadas, una placa conmemorativa de la JNJ La Serena. Tras dicho momento y la consulta masiva de los peregrinos sobre dónde se realizará la segunda Jornada Nacional en cuatro años más, se ofrecieron en vivo como postulantes Santiago y Valparaíso, a través del Arzobispo Fernando Chomali y el Obispo Jorge Vega, respectivamente.


Es así como las calles de La Serena y Coquimbo vibraron esta semana con la energía y la esperanza de miles jóvenes, quienes con su entusiasmo y compromiso han mostrado un rostro fresco y renovador de la Iglesia en Chile.


La Jornada Nacional de la Juventud se despide dejando como legado un mensaje de unidad, fe y esperanza que resonará por mucho tiempo en el corazón de los participantes. Ellos ahora vuelven a sus comunidades con la promesa de un nuevo encuentro en cuatro años más, esperando con ansias saber la nueva ciudad que acogerá la fiesta de la juventud católica del país.


Galería de fotos:


Fuente: Comisión Nacional JNJ La Serena – Conferencia Episcopal de Chile

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

bottom of page